Director, guionista y productor. Se formó como actor en la ESAD de Málaga y cursó estudios de guión cinematográfico en la ECAM. Fundador de La Sierra Produce.
Su primer cortometraje HONGOS (1999) tuvo un amplio recorrido por festivales nacionales e internacionales con éxito de público y crítica. Gracias a ello puedo rodar en seguida su óp
Director, guionista y productor. Se formó como actor en la ESAD de Málaga y cursó estudios de guión cinematográfico en la ECAM. Fundador de La Sierra Produce.
Su primer cortometraje HONGOS (1999) tuvo un amplio recorrido por festivales nacionales e internacionales con éxito de público y crítica. Gracias a ello puedo rodar en seguida su ópera prima PIEDRAS (2002), que compitió en la Sección Oficial de la Berlinale. La película consiguió galardones en festivales internacionales como Estocolmo, Ghent, San Francisco; así como una nominación al Goya a Mejor Dirección Novel.
Su segundo largometraje, el musical 20 CENTÍMETROS (2005) obtuvo galardones en la Sección Oficial del festival de Locarno, así como un amplio estreno internacional en países como Estados Unidos, Francia, Italia o Bélgica.
En su tercera película como director y guionista 10.000 NOCHES EN NINGUNA PARTE (2013) inicia un tándem creativo con la actriz Susi Sánchez que consigue su primera nominación al Goya.
Su cuarto y último largometraje LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO (2018) se estrenó en la Berlinale y en el festival de Tribeca de Nueva York y la actriz Susi Sánchez ganó el Goya a Mejor Actriz Protagonista por su trabajo en el film.
Como guionista ha realizado la adaptación al cine de dos bestsellers 3 METROS SOBRE EL CIELO (2010) y su secuela TENGO GANAS DE TI (2012), nominado al Goya a Mejor Guion Adaptado por ambas.
En televisión ha sido el director de las dos primeras temporadas de ÉLITE (2018-2019) para Netflix, así como de la última temporada del drama carcelario VIS A VIS (2019). También fue director de la serie internacional rodada en Reino Unido RED ROSE (2022) producida por la BBC, Eleven Film y Netflix.
Actualmente, se encuentra en preproducción de la primera serie de La Sierra Produce.
Director, productor y profesor de actores. Premio a Mejor Director de la Comunidad de Madrid. Fundador de La Sierra Produce.
Nacido en Múnich en 1983, se traslada a Madrid en 2004 para formarse como actor. Durante más de una década trabaja en cine, televisión y teatro en España y Alemania. Su búsqueda por profundizar en la interpretación l
Director, productor y profesor de actores. Premio a Mejor Director de la Comunidad de Madrid. Fundador de La Sierra Produce.
Nacido en Múnich en 1983, se traslada a Madrid en 2004 para formarse como actor. Durante más de una década trabaja en cine, televisión y teatro en España y Alemania. Su búsqueda por profundizar en la interpretación lo lleva a especializarse en la Técnica Meisner en el Sanford Meisner Center de Los Ángeles.
A su regreso a España, introduce esta técnica en Europa y crea un laboratorio de investigación para actores, donde desarrolla un método propio de entrenamiento. Su evolución natural lo lleva a la dirección y la dramaturgia, estrenando su primera obra, “Este es un lugar seguro”, y poco después, su primer cortometraje, “Ahí, dentro”, con guion de Ramón Salazar.
En 2021, dirige su segunda obra de teatro, “El monstruo de la fortuna”, que imagina un encuentro secreto entre la reina Isabel de Borbón y Calderón de la Barca en 1635. La obra se convierte en un fenómeno y se adapta a un formato de cortometraje. La película se estrena en febrero del 2024 y obtiene múltiples premios nacionales e internacionales, participa en festivales de prestigio en Europa y América y se convierte en candidata para los Premios Goya.
El monstruo de la fortuna supone la primera producción de La Sierra Produce, productora fundada en 2022 junto al cineasta Ramón Salazar. En 2024, recibe el Premio a Mejor Director de la Comunidad de Madrid, otorgado por EFD Estudios.
Actualmente, La Sierra Produce tiene en desarrollo dos largometrajes, incluyendo su ópera prima, una historia profundamente personal sobre la memoria, la herencia y las cicatrices del pasado.